Howard Gardner
(11 de Julio 1943)
Psicólogo
estadounidense y profesor
universitario
en la Universidad de Harvard.
Nació el 11 de julio 1943 en Scranton.
Hijo de refugiados de la Alemania
nazi, es conocido en el ambiente de la educación por su teoría de las
inteligencias múltiples , basada en que cada persona tiene -por lo menos- ocho
inteligencias u ocho habilidades cognoscitivas.
Codirector del Proyecto Zero en
la Escuela Superior de Educación de la Universidad de Harvard. El Proyecto Zero
es un grupo de investigación que desarrolla, desde hace treinta años, los
procesos de aprendizaje de niños y adultos.
Profesor de Educación y Psicología en
la Universidad de Harvard y de Neurología en la Escuela de Medicina de Boston.
Es autor, entre otros libros de "Inteligencias múltiples" (1983),
"Mentes creativas" y "La mente no escolarizada",
que consta de tres partes: en la primera, se presenta la síntesis del saber
actual acerca del modo en que los seres humanos aprenden durante los primeros
años de su vida. En la segunda, trata el proceso educativo en general, las
instituciones y las normas de las instituciones culturales. En la tercera, se
ensaya una propuesta para reformar la educación a partir de su concepción de la
mente no escolarizada.
Fue Gardner quien con su modelo
reconoce a otras capacidades humanas el mismo valor que tradicionalmente se
había concedido exclusivamente a las verbales y matemáticas, principalmente
(una concepción reduccionista de la inteligencia, producto del contexto
histórico educativo y social en que surgió). Gardner, en cambio, nos habla de
distintas formas de ser inteligente, relativizando el estigma asociado, en la
concepción reduccionista, a la falta de capacidad y que implicaba un
ordenamiento cuantitativo de los individuos, que incluso, se pretendió como
justificación de la estructura social desigualitaria (la superioridad
intelectual por sexo y raza).
En 1990, fue el primer Americano que
recibió el Premio de Educación GRAWMEYER de la Universidad de Louisville. En
España, el jurado de la Fundación Príncipe de Asturias le galardonó con el Premio
Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales el 11 de mayo de 2011.
0 comentarios:
Publicar un comentario